Statement
Crear para existir
Durante mucho tiempo busque la manera de entender el mundo en el que vivo, por medio de diferentes herramientas como la escuela, la filosofía, la música, y hasta libros de autoayuda.
La cotidianidad suele absorber, neutralizar y aniquilar el brillo de la vida, sin embargo existe la idea de encontrar la belleza en lo cotidiano, y es desde este punto en donde comienza mi reflexión ante la vida y esto es lo que llamo arte, es todo un estilo de vida es subirte a un trailer sin frenos, el arte es un pretexto para pensar.
La línea de trabajo en las piezas desarrolladas buscan hacer tangible el espacio colectivo de la memoria y sociales creando una respuesta física al sentimiento que nos causan los recuerdos.
El trabajo desarrollado (piezas de arte) pretenden crear un lenguaje a partir de diferentes tipos de formatos como la pintura, escultura, video y principalmente la fotografía, explorado en la mayoría de las veces los limites formales en cada una de las disciplinas practicadas.
Basandome del concepto de los 60`s- 70´s “La escultura en el campo expandido de Roseline Kraus en donde se baja del pedestal el objeto y se integra al espacio, la escultura empieza a tomar fuerza como un objeto que desafía a su entorno y al observador, de la misma. El oficio va a engarzar los procesos fotográficos y escultórico, para crear un puente y una serie de diálogos entre el espacio bidimensional propio de la foto y el espacio físico que ocupan las cosas.
Por otra parte el concepto de fotografía expandida es en gran parte inspirada en Winding Towers, Belgium, Germany, 1971-1991, by Bernd and Hilla Becher, en el cual el trabajo principal es el registro de los objetos que van a desaparecer, haciendo un proceso diferente de creación y de observación de la imágen.